Clases de inglés al estilo inglés

Aprender inglés con una buena taza de té.

Clases de inglés en Valencia con un buen té

Qué más típico que una buena taza de té puede ser relacionado con inglés? La reina. Tomando un té. En nuestras clases de inglés en Valencia es algo típico.

Vamos a tomar un «cuppa tea». Y ¿qué es eso? Obviamente algo con té. «Have a cuppa tea» es una canción escrita por Ray Davies que luego fue cantado por The Kinks en su album del 1971 Muswell Hillbillies (por si hay algún fan). Y de allí probablemente la popularidad de cuppa tea, básicamente una [buena] taza de té.

En mis clases de inglés en Valencia es algo casi imprescindible. Sin embargo, por un tiempo dejé de decir “vamos a tomar un té?” puesto que no es una bebida muy popular. Y también porque la respuesta mayormente era una cara tipo así->

Dicen que la primera persona que introdujo el té en España fue la reina Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII, en el siglo XIX.

clases-de-ingles-en-valencia

Té o café. La batalla interminable

La tradición del té

Un poquito tarde, no? Y luego pasó algo y los españoles se olvidaron del té. Quizá se enteraron del mito japonés que decía que un santo budista que estuvo meditando durante nueve años se durmió en un determinado momento. Al despertarse, el santo  estaba tan disgustado por haberse dormido que se cortó los párpados para que esto no le volviera a ocurrir.

Los párpados, al caer al suelo, hicieron brotar una planta que al mezclarse con agua caliente producía una bebida que quitaba el sueño. ¿Agua de párpados, alguien? Prefiero cosas menos horripilantes, como el café, tú dirás. He aquí el mito del café. Siempre hay un monje o santo, aunque ese no se corta los párpados.

Los japoneses pueden ser bastante «weird» si no es poco decir.

La tradición del café

Esto no tiene mucho que ver con las clases de inglés pero es curioso. Aquí va la leyenda del café. Kaldi, un cabrero etíope, notando que cuando su rebaño mordisqueaba las frutas de color rojo brillante de cierto arbusto se volvían más energéticas (cabras saltamontes), él también masticó el fruto.

Su júbilo le impulsó a llevar los frutos a enseñárselos a un monje islámico en un monasterio cercano, pero el monje desaprobó su uso y las arrojó al fuego, del cual se elevó un aroma seductor.

Los granos tostados fueron recogidos rápidamente de las brasas, fueron molidos, y se disolvieron en agua caliente, produciendo primera taza de café en el mundo. Nada «creepy» (horripilante).

Pero nosotros vamos a seguir con la vieja tradición de un buen té.

Ven a tomar un té conmigo y te cuento cómo aprender inglés fácilmente. Tráete a tus amigos, colegas, tu oso panda, tus comentarios graciosos, el boli con la cola de la tapa rota (aunque no vamos a escribir pero estarás jugando con ella seguro).

Una taza de té (el sombrero gracioso no es obligatorio), mermelada casera… Las condiciones perfectas para estar motivados/as. Clases de inglés en Valencia, particulares o para grupos y amigos donde los diálogos interactivos son la base, con el objetivo de poder conversar con naturalidad.

Deja en casa tus miedos, la vergüenza, tu gato, el chicle (me molesta cuando mastican cerca :D) y vente.

Mejora tu inglés de manera dinámica, en un ambiente relajado donde no te van a poner notas ni examinar. Tentador, ¿eh?

Pulsa aquí para contactarme y saber mas sobre las clases de inglés en Valencia.

clases de inglés en valencia

¿Tomamos un té y hablamos de tu inglés?

Contacta