Skip to main content

No te equivoques al colocar las mayúsculas en tus clases de inglés

By febrero 11, 2019febrero 19th, 2019clases de inglés en valencia
Repasa el uso de mayúsculas en tus clases de inglés

Al tomas clases de inglés no basta con aprender a hablarlo de forma fluida. La ortografía, gramática y escritura del nuevo idioma también son importantes. De allí que debes repasar todas las reglas, y una de ellas es el uso de las letras mayúsculas. En varios casos su empleo es igual al español. Sin embargo, hay siete «normas» específicas del idioma que no puedes dejar pasar.

La primera se refiere a escribir con mayúsculas los nombres propios. Es decir, de personas, pueblos, ciudades, países y lugares. También entran en esta lista los nombres que se le dan a espacios geográficos como ríos, montañas y playas, por ejemplo. Igualmente, se escribirá en alta cuando se hable sobre la denominación de un evento. 

Reglas a repasar en las clases de inglés

La segunda norma aplica a la primera palabra de una frase y a las citas textuales (entre comillas). Es decir, cuando la primera frase contiene otra frase. Por ejemplo: Gloria said, “Hi Dean. What’s up?” (Gloria dijo, “Hola Dean. ¿Qué tal?”). Como se observa, no importa que la frase esté en medio de otra. Igual debe iniciar con mayúsculas.

La tercera se centra en las llamadas “capital letters”, como se explica en las clases de inglés en Valencia. Se refiere a los idiomas, religiones, nacionalidades y similares. A diferencia del español, en inglés van en mayúscula. Por ende si queremos decir “ella habla francés, inglés, español y ruso”, escribiremos: “She speaks French, English, Spanish and Russian. Otro ejemplo sería: “He’s Arabic, and his wife is Japanese” (Él es árabe y su esposa es japonesa).

La cuarta norma difiere del español. Se escriben con mayúsculas siempre los meses del año, días de la semana y los días festivos (en español éstos si van con mayúsculas). Se obvia la regla para las estaciones del año. Por ejemplo: “Monday” (lunes), “Thursday” (jueves), “Sunday” (domingo), “January” (enero), “May” (mayo), “August” (agosto), Christmas (Navidad) y Thanksgiving (Día de Acción de Gracias).

Tres normas básicas

La quinta regla habla sobre usar las “capital letters” cuando se escriba el pronombre personal “I” (yo). Por ejemplo, “I went to Canada” (Yo fui a Canada), “When I was in Toronto, I saw Anna” (Cuando estuve en Toronto, vi a Anna). El resto de los pronombres solo irán en mayúscula cuando estén al inicio de una frase.

La sexta norma es parecida para los hispanos. Irán en altas las principales palabras referentes a títulos de libros, artículos de prensa, películas, canciones, series de TV, álbumes y relacionados. También irán entre comillas o en letra cursiva. Algunos ejemplos serían: “Crime and Punishment” (Crimen y Castigo) o “Lord of the Rings” (El Señor de los Anillos).

Por último, la séptima regla habla sobre los títulos personales. Así que si se escribe sobre señor, señora, doctor o presidente, se deberá hacerlo en mayúsculas. Ejemplos: Mr Smith, Mrs Kidman, President Trump, General Sanders, etc. Como ves, el tema es fácil de asimilar. Cualquier duda que puedas tener al respecto la puedes resolver en las clases de inglés en Valencia.

Anna

Author Anna

Hola soy Anna, doy Clases particulares de Inglés en Valencia, para adultos y niños. Soy tu profesor para clases particulares de Inglés en Valencia. Soy licenciada en filología inglesa e italiana. Imparto clases de ruso también. Varios años de experiencia en clases particulares así como de interprete y como recepcionista en hoteles con las exigencias que ello conlleva a la hora de expresarse.

Más artículos de Anna