
Tanto en la gramática como en la pronunciación, hay errores que se suelen cometer cuando se intenta aprender inglés. Los “False Friends” destacan entre los desaciertos usuales. Incurrimos en ellos cuando tomamos de la misma manera a una palabra inglesa que se escribe o pronuncia igual en español. Por ejemplo, cuando confundimos “library” con librería. En realidad el término se refiere a biblioteca. Para librería se emplea el término “bookstore”. Otras que suelen engañar son “embarrassing” (embarazoso), “to approve” (visto bueno) y “carpet” (alfombra).
Eliminar el sujeto u omitirlo es otra falla común. Estamos acostumbrados a que en español los tiempos de los verbos se modifican con el sujeto, y no es necesario decir los pronombres de nuevo. Pero en inglés sí. El sujeto siempre debe estar antes del verbo. En español solemos decir “Hace frío”, sin sujeto, pero en inglés es obligatorio agregar el “it”. Es decir, “It is cold”. Sólo así se podrá dar sentido a la oración.
En clases de inglés un equívoco recurrente es traducir literalmente las frases de español a inglés. Es entonces cuando pasamos frases como “Estoy de acuerdo” a “I am agree”, cuando lo correcto es decir “I agree”.
Más errores comunes al aprender inglés
Emplear en una oración como se debe los verbos “to do” y “to make”, es otro de los quebraderos de cabeza. Para corregirlo debemos tener claro el significado de cada uno. “To do” se traduce como realizar y se usa para decir que hubo una acción, un trabajo o una actividad. Ahora, “to make” se refiere a crear, fabricar, elaborar algo o producir una reacción.
En cuanto a la pronunciación son varios los desaciertos que cometemos. Aunque tu profesora particular de inglés te lo haya repetido muchas veces, seguro sigues confundiendo el género. La razón es que en español decimos “su” que abarca ambos géneros, pero en el idioma anglosajón debemos especificar si es “him” (a él) o “her” (a ella).
Al hablar inglés también nos cuesta vocalizar las contracciones, especialmente cuando culmina una oración. No decir la “t” al final de “don’t” o “won’t” creará confusión y hasta disgustos al receptor. No importa si suena exagerado, pero hay que pronunciarlas.
Verbos mal pronunciados
Cuando decimos en pasado los verbos regulares solemos hacer énfasis en la terminación “ed”, con la que se escribe, pero esto es un error. Lo correcto es que si el verbo culmina en “t” o “d”, y se lleva al pasado agregando “ed”, la pronunciación sea “id”. Por ejemplo, visit pasa a visited y se pronunciará ‘visitid’, o band pasará a banded y se pronuncia ‘bandid’. Ahora, si el verbo finaliza con “r”, “l” o “i”, en pasado terminará en “ed” y se pronunciará como “d”, sin la “i”. Así tenemos que la palabra “discover” pasa a “discovered” y se enunciará como “discoverd”.
En muchos otros casos se pronunciará el “ed” como “t”. Por ejemplo, lock pasa a ser locked y se dirá ‘lokt’. Con esta explicación te puede sonar complicado, pero no lo es. En las clases de inglés en Valencia podrás aprender todos los trucos para dominar el idioma a la perfección. ¿A qué estás esperando?