
La vida sería muy aburrida sin los adjetivos. Seguro ya los conoces, pero al aprender inglés recordarás que estas palabras complementan y aportan rasgos o cualidades al nombre o sustantivo al que acompañan. Si decimos que una persona es hermosa, grande, gorda, flaca, lenta, cariñosa, inteligente, joven o vieja, estamos empleando adjetivos para definir o ahondar en sus características. Lo mismo aplica para objetos, espacios, lugares, animales y más.
Cómo te explicaremos en tus clases de inglés para grupos en Valencia, no hay mucho que agregar respecto a su posición en la oración, pues a menudo se colocan antes del sustantivo que describen. También pueden ir después de ciertos verbos, generalmente los referidos a sensaciones o estados, como ser, oler y sentir, entre otros.
Los adjetivos se caracterizan por no variar en número y género. Sin embargo, a diferencia del español, en el inglés es importante el orden en el que van ubicados, principalmente cuando se emplean varios a la vez, ya que no se usan conectores para darle fluidez al contenido. Por ello, al traducir literalmente una frase con tres o más adjetivos, puede resultar compleja.
Algunos ejemplos del uso de adjetivos serían: “the small cat” (el gato pequeño), «the red ball» (la pelota roja) o “this car is very fast” (este carro es muy rápido). Ahora, una frase con varios adjetivos se podría estructurar de la siguiente manera: “She lives in a stunning modern white house” (Ella vive en una impresionante casa blanca y moderna).
Tipos de adjetivos para considerar al aprender inglés
Al aprender inglés notarás que existen varios tipos de adjetivos, entre ellos calificativos, demostrativos, posesivos, numéricos, interrogativos, cuantitativos y comparativos (adjetivo irregular). Lo ideal para que una oración sea comprensible, es no usar más de tres.
En tus clases de inglés verás que los más fáciles de emplear y reconocer son los adjetivos calificativos. Entre ellos se encuentran: “fat” (gordo), blonde (rubia), small (pequeño), stubborn (obstinado), sweet (dulce), beautiful (hermoso) y strong (fuerte). Si quieres emplear alguno de ellos podrías decir: “I bought a very small phone” (compré un teléfono muy pequeño).
Los adjetivos demostrativos son “those” (aquellos), “that” (ese), “this” (esta) y “these” (estas). Se emplean para precisar la posición de las cosas, o para presentar a alguien e incluso a uno mismo. Por ejemplo: “Luis, this is Helen” (Luis, esta es Helen). También se usan de forma coloquial para referirse a tamaño, para iniciar un relato o para hablar de algo del pasado: «That pizza was delicious» (Aquella pizza estaba riquísima.)
Números, cantidades y más…
Aunque pueden confundirse, son distintos los adjetivos cuantitativos y los numéricos. Entre los cuantitativos están “none”, “some” (algunos), “any”y “many” (muchos), entre otros. Al utilizarlos se puede decir “Some students didn’t attend the English classes because they were in the strike” (algunos estudiantes no fueron a clases de Inglés porque estaban en la huelga).
Ahora, los adjetivos numéricos se refieren a los llamados números ordinales, cardinales, porcentajes y fracciones. Algunos serían: first (primero), “second” (segundo), “third” (tercero), “one” (uno), “three” (tres), one half (1/2 medio) y “forty-five percent” (45%).
Los adjetivos interrogativos, por su parte, son muy sencillos de identificar. Destacan «whose» (de quién), «what» (qué), «how» (cómo), «where» (dónde) y «which» (cuál). Se emplean para hacer preguntas y pueden cambiar según el planteamiento que se desee hacer. La regla principal de su uso, es que siempre deben ir con un sustantivo. En eso radica su diferencia con los pronombres interrogativos, que sí pueden emplearse solos. Mientras el adjetivo modifica de cierta manera al sustantivo, el pronombre sólo lo acompaña. Un ejemplo sería: Where will we go for dinner? (¿A dónde iremos a cenar?)
El tema de los adjetivos posesivos es quizás un poco más complejo de abordar. De allí que te recomendamos tomar clases de inglés en Valencia para ahondar mucho más en ello. No obstante, podemos adelantarte que los más utilizados son: my (mi), your (tu), his (su), our (nuestro)… Hacen mención a quien posee y no a lo poseído. Ejemplo: «our house is in the centre of the town» (Nuestra casa está en el centro de la ciudad). Preceden con frecuencia a los sustantivos que se refieren a partes del cuerpo, parentesco, vestimenta y objetos personales.
Por último, los adjetivos comparativos se usan para hacer una comparación entre dos sustantivos. Ejemplo: «The blue shirt is better than the green shirt» (la camisa azul es mejor que la camisa verde). Sin embargo, sobre este asunto también hay mucha tela que cortar, así que te sugerimos buscar la asesoría de un profesor de inglés titulado. Lo que sí queremos destacar antes de finalizar, es que los adjetivos no suelen tener una «presentación» en plural. Solamente los cuantitativos y demostrativos tienen maneras distintas para el plural y el singular. Como ejemplo se puede citar: «this péncil» (este lápiz) y these pencils (estos lápices). O much money (mucho dinero) y many books (muchos libros). Con toda esta información ya tienes una base para aprender inglés. No demores más. Esperamos por ti.