
El vocabulario callejero, coloquial o “slang” no es algo que aprenderás en tus clases de inglés profesionales. En un artículo anterior vimos varias palabras que a menudo emplean los nativos para referirse a cierto tipo de personas o situaciones. Incluso, ciertos refranes populares. Y para seguir ahondando en estos términos, hoy recopilamos otros que también son muy utilizados.
Aunque algunas frases han perdido vigencia con el tiempo, existen palabras que han mantenido su popularidad y son muy conocidas. Una de ellas es “cool”, para referirse a algo divertido o moderno. Nada que ver con su significado literal que es “frío”, cosa que pasa con la mayoría de estas expresiones. Tienen otra connotación.
Expresiones para complementar tus clases de inglés
Si alguien te dice “mate”, te está diciendo “compañero” o “colega”. Y si escuchas un “dude”, toma en cuenta que es una expresión general para nombrar a una persona. Es el equivalente de “tío” o “tía” para los españoles, sin que se trate del pariente. Ahora, si te llaman “bellend” o “dickhead», te estarían insultando. Su traducción sería algo así como “capullo”, “gilipollas” o “estúpido”. Otra similar es “dumb as a rock” (muy tonto).
Tal vez muchas de estas expresiones resulten divertidas, pero si no hay confianza lo mejor es ser un poco más formal y emplear lo aprendido en las clases de inglés en Valencia. Recuerda que la jerga de la calle suele ser muy dura. Por ejemplo “Pig out” se emplea para decir “comer como cerdos”, “not my business” significa no es asunto mío y “not worth a shit”, se emplea para decir no vale una mierda. “Ugly” (feo), “dumb” (tonto) y “poor” (pobre), son ofensivas.
No existen cursos de inglés en Valencia que te enseñen a decir “what the fuck” (¡que cojones!) o “what a horse’s ass” (¡vaya imbécil!) pues son expresiones muy soeces, pero no significa que no sean comunes. Igual de generalizados son los términos “dough” (dinero, pasta), “rocks” (mola, genial), “nuts” (huevos, cojones), “wasted” (borracho, drogado) o «piss off» (vete a la mierda). Palabras un poco rústicas para pronunciarlas en una conversación formal.
Otros vocablos callejeros son: “nerd” (empollón), “beat”(muy cansado), “batshit crazy” (muy pero muy loco), “ripped” (para referirse a alguien que tiene muchos músculos), “freakin’ out” (que siente mucho miedo) y “hit on” (ligar), por mencionar algunas. En el plano sexual hay muchísimas más.
Frases significativas
Ciertas situaciones de la vida cotidiana americana o inglesa solo consiguen definirse con algunas expresiones callejeras. Por ello no está demás adicionarlas a tus clases de inglés y ponerlas en práctica. Claro, siempre es conveniente analizar el contexto antes de emplearlas a lo loco. Ellas son algo así como refranes que seguramente Shakespeare no hubiese empleado jamás, pero que te servirán para no quedarte con un gran signo de interrogación en la cabeza cuando las escuches.
Entre ellas están: “you are pulling my leg” (me estás tomando el pelo), “she’s as rough as welder’s cough” (es más basta que una lija / ordinaria), “as thick as two short planks” (que es muy tonto e inmaduro), “a hidden agenda” (intenciones ocultas), “as mad as a hatter” (más loco que una cabra), “drive someone up to the wall” (sacar de quicio), “a stone’s throw away” (a un tiro de piedra), “as simple as ABC” (es cosa de coser y cantar).