
Es probable que le estés prestando mucha atención a tus clases de inglés para grupos en Valencia, pero aún no te atreves a mantener una conversación con un nativo. Como sucede con cualquier idioma, si no practicas a menudo, incluso a diario, no lograrás el objetivo final. Así que la primera clave para mejorar tus conversaciones es ¡atreverte a tenerlas!
Dejar la vergüenza a un lado y el miedo a las equivocaciones o a las burlas es importante. Al principio puedes acudir a tus compañeros de curso o familiares que dominen el idioma. Una forma de romper el hielo es decirles que estás estudiando y quieres mejorar. Con su ayuda, puede empezar dar los primeros pasos. Tal vez si estas en una fiesta y hay un invitado anglosajón puedes acercarte a él y hacer un «small talk».
Si ya diste el primer paso y estás en medio de una conversación, lo segundo que debes hacer es prestar atención a lo que te dicen. Debes concentrarte y pedir que te repitan las palabras que no captaste si es necesario. Para no resultar desagradable, emplea expresiones como “I’m sorry, could you say it again?» O «I didn’t hear you” (Lo siento, ¿podrías decirlo de nuevo? Oh no te escuché). Eso siempre funciona.
¿Cómo suenas en tus clases de inglés?
Sí, la pronunciación es importante para que un nativo entienda lo que dices. Pero el tono también lo es. Seguro que cuando te evalúa tu profesora de inglés titulada hablas fuerte y claro, pero en una conversación real le bajas el tono a lo que expresas. ¡Eso no puede suceder! Así que “Speak up!”.
Otra clave importante al expresarte es no ir muy rápido. Si vas a toda velocidad es más probable que te equivoques o se te olvide una palabra. Lo mejor es tomar la conversación con calma y darte el tiempo necesario para modular los términos. Incluso, si requieres algo de tiempo para pensar lo que vas a decir, exprésalo. Recuerda, tu interlocutor está consciente de que te encuentras en un proceso de aprendizaje.
Para que tus diálogos no sean aburridos y mantengas a tu nativo interesado, apela al buen humor. Una sonrisa, un chiste o un comentario pícaro generará una respuesta positiva. Que no parezca que estás hecho de hierro. Relajarse y reírse de uno mismo, de nuestros errores, es una forma agradable de enfrentar los retos de la vida. Sin duda, si tienes buena aptitud la charla se extenderá.
Apoyo adicional
Si te vas de viaje o tienes que acudir a un evento específico donde sabes que habrá parlantes ingleses, no dudes en prepararte con anterioridad. Una manera de sentirte más seguro y confiado antes de una conversación, es tener algunas expresiones prediseñadas. Crea frases tentativas para usar. Por ejemplo, si es una entrevista de trabajo, prepara una base de datos con preguntas y respuestas acordes a la situación. En las clases particulares de inglés en Valencia podemos apoyarte.
Otra recomendación es ser sincero. Si están platicando en inglés sobre un tema que no dominas, no saltes a opinar sin tener idea de lo que están hablando. Si lo tuyo son las películas de cine, el arte o la filosofía, pues trata de mover la conversación entorno a ello. Si no es posible, simplemente calla y escucha. Aprovecha para aprender palabras nuevas y su contexto. Un buen oyente siempre será bien acogido.