
Como en el español, al aprender inglés nos encontraremos con que existen palabras compuestas, es decir que se forman usando dos términos distintos. Es el caso del vocablo “every” que se traduce como “todos (as)” o “cada” (como sinónimo de todos). Y se puede colocar antes de una palabra para formar pronombres indefinidos, como “everything”, “everyone”, “everywhere” y “everybody”. Éstos se emplean para hablar de una totalidad de lugares, personas o cosas. Los términos siempre se escribirán juntos, aunque hay que tener claro que el “every” también se puede usar solo.
Para utilizar “every”, que es un adjetivo, en una oración, éste debe ir seguido de un sustantivo en singular. Como lo explican en las clases de inglés en Valencia, en este idioma el adjetivo va delante del sustantivo. Por ejemplo: «every time Gloria calls Luis answers” (cada vez que Gloria llama Luis contesta) o «I lose every pencil I buy» (pierdo todos los lápices que compro).
¿Everybody o everyone? Un tips para aprender inglés
Tanto “everybody” como “everyone” significan lo mismo, es decir “todos (as) cuando se refiere a personas”. Es así que se emplea para señalar a “todo el mundo”, “toda la gente”, “todos los asistentes”, “todas las personas”. Hay que tener especial cuidado con las traducciones literales, pues “body” es cuerpo y “one” es uno, pero si decimos “todos los cuerpos” o “todos los uno” estaríamos equivocados. Es por ello que cuando tomas clases de inglés usar el diccionario no basta.
Algunos ejemplos de su aplicación son: “His name was Teobaldo but everyone called him Teo” (Su nombre era Teobaldo pero todos le llamaban Teo), “not everyone has his or her own desk” (no todos tienen su propio escritorio), “everyone loved the party» (todo el mundo amó la fiesta), “everyone is happy.» (todo el mundo está feliz), «please, everybody follow the lights» (por favor, todo el mundo siga las luces) o «I want everyone here to come to my office» (quiero que todos los presentes vengan a mi oficina).
A la hora de hacer referencia a un género particular, femenino o masculino, añadiremos a la oración los artículos “her” o “him” y “his” o “her”. Para evitar alargar la frase, también podemos emplear los plurales “they”, “their” y “them”. Como ejemplos se tienen: “everybody has a team leader in charge of him or her” (Todo el mundo tiene un líder de equipo a cargo de él o ella) o “has everyone got their coats?” (¿todos tienen sus abrigos?).
Otro uso de every por separado es por ejemplo, «Every book I have read this year was great» (todos los libros que he leído este año fueron geniales). Presta atención que en inglés empleamos el singular (was). Si queremos enfatizar todas las cosas, podríamos utilizar la palabra «single», «Every single person stood up and clapped» (todo el mundo se levantó y aplaudió). Aquí queremos poner el enfoque en que todas las personas hicieron lo mismo, y eso es lo importante.
Para lugares y cosas
Como ya se explicó, los términos “everybody” y “everyone” se emplean para hablar de personas. Ahora, para referirnos a lugares o cosas se usan “everything” (cosas) y “everywhere” (lugares). Por ejemplo: “All your clothes are clean. I washed everything yesterday” (Toda tu ropa está limpia. Ayer lavé todo), “the sand get everywhere, into eyes, hair, tents, cups of tea, camera lenses” (La arena llega a todos lados, a los ojos, al cabello, a las carpas, a las tazas de té, a las lentes de las cámaras).
Estas palabras se colocan con el verbo conjugado en singular. Así tenemos por ejemplo: “At night, with the lights shining on the water, everything looks different” (Por la noche, con las luces brillando en el agua, todo se ve diferente) o “we couldn’t get a seat. Everywhere was so crowded” (No pudimos conseguir un asiento. Por todas partes estaba tan lleno de gente). Vale destacar que esta regla también aplica para “everyone” y “everybody”. Un error muy común es decir » all people were happy», que es la traducción literal de «todo la gente». En vez en inglés decimos simplemente»everyone/everybody was happy».
Otro error que se debe evitar, además de separar estas palabras, es no agregar una “s” al final de la palabra “everything” para formar un plural. Y si se quiere hablar de un “todo generalizado”, es correcto escribir “everything”. Puede que así como te lo explicamos te confunda un poco, pero la práctica es fundamental para no incurrir en equivocaciones. Opta por las clases particulares de inglés en Valencia y recibirás toda la información necesaria para lograr el dominio del idioma.