
Tomar clases de inglés no debería ser complicado si se practica a diario y se pone atención a la gramática. Hay aspectos que pueden resultar muy fáciles si se consideran algunas reglas básicas. Esto ocurre con las llamadas “questions tags”. Son preguntas muy cortas que se emplean, entre otras cosas, para verificar lo que se dice o ampliar la información. A menudo se utilizan al hablar, más que al escribir. Sin embargo, es importante saber estructurarlas y en qué contexto añadirlas. Sus funciones principales son conseguir una respuesta inmediata, enterarse de lo que opina el interlocutor, confirmar un dato o reafirmar lo que se expresó con anterioridad.
Las preguntas pueden ser negativas o afirmativas y se colocan al final de la oración. Su aspecto es informal, similar a las coletillas que usamos en español como ¿verdad? o ¿no?, tras emitir una frase. Pero eso no significa que no sea materia de estudio en cursos de inglés. Para formularlas se usa el verbo auxiliar correspondiente (“have”, “do”, “be”, “would”, “will”, etc) y seguidamente el pronombre personal del sujeto.
Algunos ejemplos serían: “He went to the cinema with Sofia, didn’t he?” (fue al cine con Sofía, ¿no?), “you have an exam tomorrow, haven’t you?” (tienes un examen mañana, ¿no es cierto?), “you like strawberry cake, don’t you?” (te gusta la tarta de fresa, ¿verdad?) o “Pedro and María are friends, aren’t they?” (Pedro y María son amigos, ¿cierto?).
Aplica las “questions tags” en tus clases de inglés
Muchas veces nos interesa saber qué opina con veracidad nuestro interlocutor, si piensa o no igual que nosotros. Para ello se pueden emplear preguntas cortas, como “you think my new house is awesome, don’t you?” (tú piensas que mi casa nueva es sorprendente, ¿no es así?) , “they’re very nice people, aren’t they?” (son personas muy agradables, ¿no?) o “the qualified English teacher is good, isn’t she?” (la profesora de inglés titulada es buena, ¿no?).
Muy seguramente en tus clases de inglés te dirán que las “questions tags” son excelentes para obtener una respuesta inmediata o rápida sobre un tema particular. Entre ellas se cuentan: “You like soda, don’t you?” (A ti te gusta el refresco, ¿no es así?), “Your brother is a teacher, isn’t he?” (Tu hermano es profesor, ¿no?), “they have met before, haven’t they?” (se habían visto antes, ¿verdad?) o “you are really tired, aren’t you?” (estás muy cansado, ¿no?)
En el contexto adecuado
Reafirmar algo que expresaste con anterioridad es otra de las finalidades de estas preguntas que se hacen al final de la frase. Es una forma de esperar la aprobación de la persona con quien se conversa. Por ejemplo: “Antonia is a brilliant student, isn’t she?” (Antonia es una estudiante brillante, ¿no?). Claro, la respuesta que obtendrás no siempre será positiva.
Otros oraciones de este tipo que te encontrarás al aprender inglés son: “Gloria isn’t a Doctor, is she?” (Gloria no es Doctora, ¿o sí?) o “you will go home as soon as you finish, won’t you?” (irás a casa en cuanto termines, ¿no?). Y si das una información y quieres verificar que realmente es así, puedes emplear:”Stephany wasn’t at the party last night, was he?” (Stephany no estaba en la fiesta ayer, ¿o sí?), “Mario is not going to play soccer on the weekend, is he?” (Mario no va a jugar fútbol en el fin de semana, ¿o sí?) o “you will go home as soon as you finish, won’t you?” (irás a casa en cuanto termines, ¿no?). Toma tus clases de inglés en Valencia y entérate más sobre este tema.