
Al aprender inglés es preciso incluir en el vocabulario de términos aquellos relacionados con la ubicación en el espacio. Si se planea viajar al extranjero, por ejemplo, es muy probable que se necesite consultar a un nativo sobre la localización de uno o varios lugares, y para quien no domine el idioma, la situación puede tornarse difícil o bochornosa.
Y sí, ¡es cierto! Sabemos que con solo colocar el nombre de un sitio en el GPS éste nos llevará al destino deseado, pero hay que tener en cuenta que no siempre contamos con estos equipos, que la tecnología también falla o que podemos quedarnos sin batería en el momento menos esperado. De allí la importancia de memorizar las frases y palabras más utilizadas para pedir o dar direcciones. ¿Quién dice que no podamos ser nosotros los que brindemos apoyo a alguien más en el camino?
Como repetiría una profesora de inglés titulada, y hasta los padres en casa: «al abordar a una persona desconocida lo principal es la cortesía». Por eso, comenzar con un “Excuse me” (disculpe) es imperativo. Seguidamente se puede decir “Hello, I am lost. Could you help me, please? (Hola, estoy perdido. ¿Podría ayudarme, por favor?). La educación es agradecida en cualquier nación.
Expresiones básicas
Cuando se dan o reciben direcciones se escucharán expresiones precisas para esos casos. Por ello no pueden faltar en los cursos de inglés. Algunas básicas son: “Address” (Dirección), “Turn around” (Dé la vuelta), “Make a U-turn” (Haga un giro en U), “Turn left / right” (Gire a la izquierda / derecha), “Go straight” (Siga derecho) “Go north / south / east / west” (Siga hacia el norte / sur / este / oeste), “Go past” (pasar por), “Go along” (Continuar por una calle), “Go through” (Atravesar), “Go out of” (Salir) y (How far is it?) (¿A qué distancia está?).
Una vez familiarizado con ellas, hay que entenderlas y aplicarlas según el contexto. Lo esencial es saber formular la pregunta correctamente. “I’m lost. Can you help me?” (Estoy perdido. ¿Podría ayudarme?), “Where can I find the main street, please?” (Por favor, ¿dónde puedo encontrar la calle principal?), “What is the best way to the mall?” (¿Cuál es la mejor manera de llegar al centro comercial?) y “How do I get to the river from here?” (¿Cómo puedo llegar al río desde aquí?), serían algunos ejemplos.
Cómo tomar el transporte público o conseguir una determinada parada o estación está entre las dudas de ubicación más comunes, así que también se deben internalizar estas interrogantes al aprender inglés: “Where is the nearest tube station? (in London)” (¿Dónde se encuentra la estación de metro más cercana?) (en Londres), “Where is the nearest subway station? (in the US)” (¿Dónde se encuentra la estación de metro más cercana?) (en los EEUU).
Indicaciones precisas al aprender inglés
En caso de buscar las estaciones del autobús, estas son algunas frases que se pueden emplear: “Does the number 45 bus stop outside the train station?” (¿El autobús 45 para frente a la estación de tren?), “How often does the airport bus pass?” (¿Con qué frecuencia pasa el bus para el aeropuerto?), “At which stop do I need to get off to reach the public Library?” (¿En qué parada debo bajarme para llegar a la biblioteca pública?).
Entre las respuestas que nos pueden o podemos dar están: “It’s about two blocks from here” (está a unas dos manzanas de aquí), “Go along the street until you reach the traffic lights” (Continúa por la calle hasta llegar al semáforo), “Continue straight ahead for about a mile” (continúe recto hasta aproximadamente una milla), “You are going the wrong way” (Vas en el sentido incorrecto), “Take the first exit at the roundabout” (Coge la primera salida de la glorieta) o “On the bend”(En la curva) y “Go under / over the bridge” (Ve por debajo/encima del puente). La clave aquí no solo está en saber preguntar, sino en entender la información recibida. Por esto, si piensas hacer un viaje, puedes prepararte en las clases particulares de inglés en Valencia. Valdrá la pena.