Skip to main content

Frases coloquiales para que no te agarren desprevenido en tus clases de inglés

Clases de inglés y frases coloquiales

Al hablar con tus compañeros de las clases de inglés en Valencia, durante un viaje o viendo una película, puedes escuchar frases coloquiales que no necesariamente entenderás revisando el diccionario, pues su traducción literal muchas veces no arroja el significado correcto. Tal es el caso de “In the altogether”, que se traduce “en cueros vivos”, pero lo que quiere decir es “en pelotas”. Otra es “cutting edge” (es vanguardista) y se aplica para referirse a “el último grito” de la moda. Similar es la frase “give someone hell” (dar el infierno), y se aplica para hacer alusión a alguien que “le hace la vida imposible”.

Ahora, si tuviste un percance con un amigo o familiar que ha quedado olvidado, puedes emplear la expresión “It’s water under the bridge”, para decir que ya “es agua pasada”. Pero si no comprendes lo que tu hermana te comenta puedes decirle “It sounds Greek to me”, que se entiende como “me suena a chino”. 

Frases que puedes consultar en tus clases de inglés

Otras frases coloquiales recurrentes en habla inglesa son aquellas que se expresan en malos momentos o cuando se está enojado. Algunas son: “It’s a rip off” (es una estafa), “It’s bullshit” (es una mierda), “It’s worthless” (no vale nada), “I’ve enough on my plate” (No puedo más), “mofo” (abreviación mucho más vulgar de motherfucker), “much to my dismay” (para mi desgracia), “not worth a shit” (no vale una mierda). Ahora, si usas una de estas o te la dicen, más vale terminar con otra frase común para redimirse: “pardon my French” (Perdón por lo que voy a decir o acabo de decir.)

Algunas palabras informales se repiten mucho, hasta las usan como “muletillas” y seguro no entran en la formalidad de tus clases de inglés en Valencia. Entre ellas están: “Indeed” (Ya lo creo), “iInside out” (del revés), “It turns out that” (resulta que…), “it’s up to you” (como tú quieras), “just in case” (por si acaso), “keep it up” (sigue así), “keep you hair on!” (¡cálmate!), “kind of” (más o menos), “maybe” (tal vez), “moreover” (además), “you never know” (nunca se sabe) y “whatever” (lo que sea).

Para aprender inglés es necesario conocer algunas expresiones que son una especie de refrán popular. Al oírlas puedes confundirte, así que presta atención a estas: “in for a dime in for a dollar” (de perdidos al río), “kiss and make up” (borrón y cuenta nueva), “like water off duck’s back” (palabras necias, oídos sordos), “new brush sweeps clean but old broom knows all the corners” (mejor malo conocido que bueno por conocer), “like father, like son” (de tal palo, tal astilla) y “talking of the devil” (hablando del rey de Roma).

Expresiones de carácter sexual

En la jerga anglosajona también existen palabras o expresiones informales que tienen una connotación sexual. Para que no te tomen desprevenido, es mejor que apuntes las siguientes: “she turns me on” (me pone), “to bang/screw” (tirarse a alguien), “to be down to fuck” (querer un polvo), “to cheat on” (poner los cuernos), “to get frisky” (ponerse juguetón), “to get laid” (tener sexo con alguien), “to do (alguien)” (liarse), “to shag/press” (follar), “to make out” (enrollarse), “to snog” (morrearse) y “you’re hot” (estás bueno/a).

Cuando se trata de aprender inglés, es importante dar un repaso a todo. Entender lo que el otro te está diciendo, aunque no sea el mejor de los mensajes es esencial. Sólo así sabrás responder y desenvolverte de la manera más adecuada. Si tienes duda sobre algún término en particular o alguna de estas frases coloquiales, puedes consultar a tu profesora en las clases de inglés en Valencia.

Anna

Author Anna

Hola soy Anna, doy Clases particulares de Inglés en Valencia, para adultos y niños. Soy tu profesor para clases particulares de Inglés en Valencia. Soy licenciada en filología inglesa e italiana. Imparto clases de ruso también. Varios años de experiencia en clases particulares así como de interprete y como recepcionista en hoteles con las exigencias que ello conlleva a la hora de expresarse.

Más artículos de Anna