
Cuando visitamos una ciudad por primera vez, muchas veces salir de compras es parte del itinerario. Es por ello que cuando tomas clases de inglés, parte del vocabulario que te enseñan es el indicado para realizar ese tipo de transacciones. Reconocer ofertas, pedir precios e información relacionada es fácil si memorizas frases y palabras comunes que te indicamos a continuación.
Aunque te recomendamos ampliar los conocimientos con tu profesora de inglés titulada, puedes guiarte con algunos términos usuales. Por ejemplo, están los que se refieren a los horarios de las tiendas. “When are you open?” (¿en qué horario están abiertos?) es una pregunta común que podrías hacerle al dependiente o a un amigo. Pero también tienes que entender la respuesta. “We’re open from 9am to 6pm, Monday to Friday” (abrimos desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, de lunes a viernes).
Otras interrogantes relacionadas con el cierre y apertura serían: “What time do you close?” (¿a qué hora cierran?), “What time do you open tomorrow?” (a qué hora abren mañana?) o “What time do you close today?” (¿a qué hora cierran hoy?).
Cuando estés escogiendo lo que deseas comprar, seguramente te toparás con los vendedores. Así que responde amablemente cuando te digan “Can I help you?” (¿puedo ayudarle en algo?). Si deseas saber el precio de algo di: “How much does this cost?” (¿cuánto cuesta esto?) o “How much is this?” (¿cuánto por esto?). Ahora, si solo quieres seguir husmeando contesta: “I’m just looking, thanks” (estoy solo mirando, gracias).
¿Hora de pagar? En las clases de inglés te dirán cómo
Como ocurre en casi todo el mundo, al momento de pagar posiblemente tendrás que hacer una fila. “Are you in the queue?” (¿está usted en la cola?) es la frase que se suele emplear para saber cuál es la última persona en formación, para así poder ubicarse. También escucharemos el “Next, please!” ( ¡el siguiente, por favor!) que dice el cajero.
De igual modo, hay otras expresiones habituales que debes considerar a la hora de aprender inglés, especialmente para concretar de forma exitosa el proceso de pago. Ejemplo: “Do you take credit cards?” (¿aceptan tarjetas de crédito?), “ I’ll pay by card” (pagaré con tarjeta) o “I’ll pay in cash” (pagaré en efectivo). Otras usuales son: “Could I have a receipt, please?” (¿puede darme un recibo, por favor?), “Would you like a bag?” (¿quiere una bolsa?) o “Would you be able to gift wrap it for me?” (¿Puede empaquetarlo para regalo?)
También existen términos determinados para efectuar transacciones con tarjeta. Si quieres salir airoso, repasa este vocabulario: “Enter your PIN” (introduzca su código PIN), “Please wait” (por favor, espere), “Remove card” (retire su tarjeta) y “Signature” (firma).
Tips generales para comprar
Si visitas los Estados Unidos, te darás cuenta de que allí hay una cultura especial por las compras, incluso son tema usual de conversación. Para no quedarte solamente con lo aprendido en tus clases particulares de inglés en Valencia, internaliza estos conceptos. Por ejemplo, los estadounidenses celebran el llamado “Black Friday” (viernes negro). Se da el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias y todas las tiendas abren muy temprano para hacer ofertas. Todo “very cheap” (muy barato).
Otra particularidad norteamericana son los “outlet”. Son similares a un centro comercial y toda la mercancía posee descuento. Algunas palabras relacionadas que debes aprender son: “special offer” (oferta especial), “sale” (descuento), “clearance sale” (liquidación), “closing down sale” (liquidación y cierre), “good value” (buen precio), “reduced to clear” (descuento por liquidación) y “half price” (a mitad de precio). No te quedes con las ganas de adquirir tus artículos predilectos. En las clases de inglés en Valencia te enseñaremos todo lo necesario para que disfrutes del grato placer de comprar.