Skip to main content

¿Avanzaste en tus clases de inglés y te preparas para el examen? Deja los nervios y presta atención a estos trucos

By enero 7, 2019enero 9th, 2019clases de inglés en valencia
Ya pasaron las clases de ingles. ahora viene el examen

Aunque hayas aprobado con éxito tus clases de inglés para grupos en Valencia, cuando enfrentas el reto de medir tus conocimientos en el examen de Cambridge, los nervios atacan. Pero tranquilo, todo tiene sus trucos. Esta prueba que certifica tu nivel de dominio del idioma, tiene particularidades que puedes repasar antes de afrontarla.

Sin duda es un gran objetivo para los estudiantes, así que lo primero que tienes que hacer es reducir tus temores. Para ello ten claro el nivel que quieres certificar y no te exijas una cota superior. Busca en la web o con otros compañeros de tus clases de inglés en Valencia modelos de los exámenes del tipo que presentarás, y revisa el material con calma. Mientras más seguro estés de tus aprendizajes, menos ansioso estarás el día de la evaluación.

Una pausa a las clases de inglés. Es el día del examen

Una vez que ya tengas la prueba de Cambridge en tus manos, lee atentamente las instrucciones. Muchos fracasos se dan por no seguir las indicaciones precisas. Asegúrate de entender los enunciados. Si comprendes los ejercicios, hallarás las respuestas en los textos y audios facilitados. Son tres opciones entre las que debes escoger.

Es fundamental que organices tu tiempo. Calcula cuánto dispones para cada pregunta y apégate a ello. No te detengas demasiado en un ejercicio que no sabes o comprendes. Sigue adelante y luego vuelve por esa interrogante. No dejes nada sin responder. Si no estás seguro escoge la opción que creas conveniente.

Otro error común y que «atenta» contra el reloj, es intentar traducir los textos completos. La primera sección del “Reading” de la evaluación consiste en comprender de qué trata el texto, así que con solo leer sin traducirlo todo es suficiente. Luego, lee la pregunta. Éstas están en orden y examinan la interpretación general del contenido.

En la parte del “Listening” tampoco es necesario traducir todo lo que estás escuchando. Al igual que con las lecturas, concentra tu atención en entender de qué trata el audio. La evaluación se basa en la comprensión, no en saber el significado de cada palabra.

Responder asertivamente

Aunque es fundamental la correcta administración del tiempo, no exageres contestando a la ligera. No dejes a un lado los conocimientos que ya adquiriste en tus clases de inglés y pon atención a los detalles. Hay preguntas que tal vez te resultarán fáciles, pero que solo buscan pillarte en un descuido. No te apresures a responderlas.

Considera que en la parte 2 del “Reading” tendrás que elegir párrafos que faltan, por lo que deberás poner especial atención a los conectores. ¿Recuerdas cuando tu profesora de inglés titulada te habló de ellos? Son los pronombres, linking words, contrastes y conceptos que hallarás en las oraciones. Tienes que fijarte en las palabras que están antes y rellenar.

Dentro de la evaluación está contemplado que escribas dos composiciones. Establece un tiempo para cada “writings” y respétalo. Tampoco puedes improvisar al redactar. Hacer un plan inicial es fundamental, especialmente en los niveles B2 y mas.   Las instrucciones te dirán el formato que debe tener y la estructura. Hay que apegarse a ella y evitar usar palabras rebuscadas o informales. Así que intenta trazar un plan a seguir y así sabrás lo que harás.

Aunque depende del tipo de evaluación, a menudo solo cuentas con unos 40 minutos para elaborar los escritos. Igualmente, no sobrepases el límite de caracteres pedidos. Si se te exije escribir entre 140 y 190, intenta quedar en el medio. Ni mas ni menos. Escribir más de la cuenta no te dará puntos extras. Por el contrario, te restará nota. Se conciso y cumple con el número de términos solicitados.

Es normal que a estas alturas, cuando falta tan poco para la evaluación, los nervios estén a flor de piel. Aprobarla implica un ascenso en tus propósitos. Deja los miedos a un lado y recuerda que buscar ayuda siempre será una solución acertada. Toma tus clases particulares de inglés en Valencia y verás que el examen será pan comido.

Anna

Author Anna

Hola soy Anna, doy Clases particulares de Inglés en Valencia, para adultos y niños. Soy tu profesor para clases particulares de Inglés en Valencia. Soy licenciada en filología inglesa e italiana. Imparto clases de ruso también. Varios años de experiencia en clases particulares así como de interprete y como recepcionista en hoteles con las exigencias que ello conlleva a la hora de expresarse.

Más artículos de Anna