
El diccionario es un elemento básico para mejorar el léxico y ampliar los conocimientos sobre una lengua. Quien se plantee aprender inglés debe contar con uno, y asegurarse de que cumpla con todos sus requerimientos. Actualmente se consiguen aplicaciones, versiones digitales y el tradicional libro en físico. Paro más allá de su presentación, tiene que privar la calidad y el contenido. De nada te servirá un diccionario enfocado en ingeniería o negocios, si estás en clases de inglés básicas o estudias para una evaluación específica como la de Cambridge.
Lo primero que debes identificar, es el protagonismo que tendrá en tu proceso de aprendizaje. Los principiantes o de nivel medio pueden optar por los diccionarios básicos. Es decir, los que traducen de inglés a español y viceversa. Estos son sencillos de usar y vienen en orden alfabético. Será un buen diccionario si también posee la pronunciación de la palabra, ejemplos que la incluyan, además de sinónimos y modismos.
A veces es difícil entender los símbolos. De allí que si tu ejemplar los posee, será un punto a su favor. Por otro lado, los fonemas son un tema de interés. Si eliges un diccionario que los contenga, tendrás parte del camino andado. Es tanta su relevancia, que existe un “International Phonetic Alphabet” (IPA).
Tipos de diccionarios para aprender inglés
Para quienes tienen un conocimiento más elevado del idioma, los llamados diccionarios monolingües o inglés-inglés, son fabulosos. No traducen, sino que explican en la misma lengua lo que significa un término. Seguro que tu profesora de inglés titulada podrá recomendarte uno especial. Es perfecto para ampliar el vocabulario.
Las frases verbales o “phrasal verbs” suelen ser un dolor de cabeza para cualquier alumno que desee aprender inglés. A veces nos cuesta entender por qué no podemos decir “cancel” (cancelar) en vez de “call off” (cancelar) en una oración. Pero pensando en ello, se crearon los diccionarios de “phrasal verbs”, donde se refleja el significado y el empleo de este tipo de verbos.
Los diccionarios de sinónimos y antónimos también resultan de gran apoyo en el aprendizaje del idioma. Un vocabulario más amplio y rico es el resultado de su uso constante. Utilizar la palabra correcta en el contexto adecuado es sumamente importante.
Internet, tu mejor aliado
Los diccionarios en línea son muy empleados, gracias al fácil acceso a Internet. Pero hay que apostar por los más reconocidos, entre ellos el Cambridge. Es la mejor de las herramientas. En él podrás hallar los términos británicos y los modismos americanos.
Otra opción online de consulta es el “Oxford Learner’s Dictionaries”. Las traducciones son precisas, claras y se entienden fácilmente. Muestra la forma de pronunciar las palabras y se caracteriza por presentar una gran cantidad de ejemplos por término.
El “WordReference” es muy popular, ya que es rápido y sencillo de usar. Igualmente, ofrece ejemplos y expresiones comunes. Ahora, si deseas un diccionario un poco más avanzado puedes optar por el “Merriam-Webster”. Desarrolla el inglés americano y es muy amplia su base de datos.
También existen aplicaciones que puedes descargar en tus dispositivos móviles. Entre ellas están: Urban Dictionary, Vocabulary.com, Dictionary.com, Merriam-Webster (APP) y English Dictionary- Offline. Como ves son muchas las alternativas, pero debes buscar asesoría. En las clases particulares de inglés en Valencia encontrarás mucho más que eso.