Skip to main content

Verbos en futuro. Lo que debes saber para aprender inglés

By diciembre 24, 2018enero 9th, 2019clases de inglés en valencia
Tiempos verbales para aprender inglés

Si los comparamos con las preposiciones, los tiempos verbales pueden considerarse estructuras gramaticales más simples. Sin embargo, para aprender inglés de una forma más fácil, lo mejor es segmentarlos y estudiarlos por separado. En este caso, hablaremos un poco de los verbos en futuro.

Básicamente existen cinco tipos: futuro simple (Will (y Shall)), futuro con going to, futuro continuo (will be doing), futuro perfecto (will have done) y futuro perfecto continuo (will have been doing). Cada uno tiene sus reglas de escritura y funcionalidad, según lo que se desee expresar. Tal como se enseña en las clases de inglés en Valencia, éstas varian si se trata de negaciones, afirmaciones o interrogantes.

Futuro simple con “Will” y “Shall”

Se utiliza cuando se desean establecer sucesos en el futuro y hacer predicciones.  Es común incorporar “Will” y “Shall”, dos verbos modales que se usan como auxiliares para dar sentido a una oración.

Concretamente el will puede incluirse para hacer referencia a predicciones subjetivas, fundamentadas en creencias y no en hechos. Por ejemplo: “Carlos will do it, I know him” (Carlos lo hará, lo conozco) o “I will pass the exam, I have practised a lot” (aprobaré el examen, he practicado mucho).

Además, se puede recurrir al will cuando nos ofrecemos para hacer algo, como por ejemplo: “I will wash the glasses” (yo fregaré los vasos). Asimismo, las promesas y las acciones que se deciden hacer al instante también van acompañadas de will. Por ejemplo: “I will not tell anybody” (no se lo diré a nadie) o “I broke the cup, I will buy another one later” (rompí la taza, compraré otra luego).

Otro uso es cuando hacemos decisiones espontáneas o al momento de hablar. Por ejemplo, *Ring-Ring*, «I’ll pick up the phone» (yo cogeré el teléfono). O *in the cafe* «I’ll have a cup of tea, please» (Tomaré un té, gracias). También utilizamos el will para hablar de acciones o hechos que ocurrirán en el futuro. Ex., «The plastic will be banned by 2025» (El plástico será proibido en 2025).

Con shall la oración se vuelve más formal o educada, también un poco antigüada, así que quédate con el will mejor. Por ejemplo: “I shall be happy to see you” (estaré feliz de verte). Se utiliza solo con las primeras personas I y we. En todo caso, la estructura con ambos verbos es (“Will” y “Shall”) es: Sujeto+Will+Infinitivo+Complementos.

Futuro con “going to”

El “going to” se emplea para elaborar frases sobre intenciones o planes futuros que aún no están concretados u organizados. Por ejemplo: “I am going to see her soon” (voy a verla pronto). Igualmente, se utiliza cuando predecimos que algo va ocurrir, porque estamos mirando las circunstancias que llevarán a ello. Es algo casi certero. Por ejemplo: “if he keeps doing that, he’s going to break something” (si sigue haciendo eso, va a romper algo). La fórmula estructural es: Sujeto+Presente del verbo “to be”+Going to+Infinitivo+Predicado.

Futuro continuo

Este futuro se utiliza para sucesos temporales que estarán desarrollándose en un lapso concreto del futuro. Literalmente en español sería un “yo estaré haciendo”. Por ejemplo: “I will be sleeping when Mom comes home from work” (estaré durmiendo cuando mamá vuelva del trabajo). La fórmula estructural es: Sujeto+Will+Be (infinitivo)+ Verbo en gerundio (terminación en “ing”)

Futuro Perfecto

Se usa cuando estamos en un contexto del futuro y miramos hacia el pasado. La actividad deberá terminar en un momento concreto. Ejemplo: “Don’t worry, he will have repaired the bike by then” (No te preocupes, habrá reparado la moto para entonces). Este tiempo se conjuga con verbos auxiliares will+have+el participio del verbo principal.

Futuro perfecto continuo

Este tiempo verbal se emplea cuando echamos una mirada al pasado desde un contexto futurista y además se enfatiza el tiempo. Es uno de los más «tricky», pero se explica a la perfección en las clases de inglés en Valencia. Un ejemplo sería: “In two more minutes we will have been queuing for half an hour” (En dos minutos más habremos estado haciendo cola durante media hora). La fórmula es: Sujeto+Futuro de have+Participio de Be+Verbo en gerundio.

El futuro no es siempre predecible, pero no necesitamos saber que nos va a ocurrir mañana (what’s going to happen) tomorrow. Lo único que será útil de saber es que en tu futuro examen sabrás utilizar este tiempo correctamente;)

Anna

Author Anna

Hola soy Anna, doy Clases particulares de Inglés en Valencia, para adultos y niños. Soy tu profesor para clases particulares de Inglés en Valencia. Soy licenciada en filología inglesa e italiana. Imparto clases de ruso también. Varios años de experiencia en clases particulares así como de interprete y como recepcionista en hoteles con las exigencias que ello conlleva a la hora de expresarse.

Más artículos de Anna